En esta ocasión vamos a aprender como redactar un currículum vitae introduciendo los elementos más importantes.
- Es primordial añadir siempre en nuestro currículum vitae nuestros datos personales que incluyen nombre y apellidos, lugar y fecha de nacimiento, estado civil, domicilio y modo de contacto que puede ser teléfono, correo electrónico, etcétera.
- Por otra parte también tenemos que añadir un historial académico a ser posible de forma cronológica y descendiente, es decir, iremos poniendo cada año hacia atrás (2005, 2004, 2003, 2002…).
- También es importante añadir si hemos realizado algún tipo de estudio en el extranjero o si hemos conseguido becas para el estudio.
- Seguidamente añadiremos un historial profesional donde incluiremos las empresas, los organismos e instituciones así como las fechas, las responsabilidades que hemos tenido y las funciones que hemos realizado. Por otra parte, en el caso de que no tengamos excesiva experiencia, podemos indicar si hemos hecho algún tipo de práctica.
- También es muy importante añadir los idiomas así como el nivel que tenemos sobre ellos.
- También es importante añadir el tipo de programas informáticos que manejamos así como ejemplos de uso que hacemos de ellos.
- Finalmente no nos queda más que añadir otro apartado donde podemos incluir otros datos de interés.
Si seguimos estos consejos veremos que es muy fácil conseguir realizar un currículum vitae competente.