El ser humano tiene muchas y muy distintas formas de expresión que desembocan en las creaciones artísticas. Una de ellas es la costura.
La costura nació por la necesidad del ser humano para conseguir prendas resistentes y de abrigo. En un principio eran utilizadas las pieles tal cual y tan sólo se recortaban haciendo uso de piedras y otros utensilios fabricados por el hombre. No obstante, con la evolución, cada vez se hizo más imprescindible la posibilidad de administrar todas estas pieles y nuevos tejidos que fueron apareciendo con el objetivo de crear tanto ropas de vestido como mantas, manteles y todo lo que nos podamos imaginar.
Por otra parte, la costura ha sido una actividad necesaria para poder arreglar prendas que con el tiempo se iban deteriorando, ayudando de esta forma a un consumo sostenible.
En un principio, la costura era realizada de forma completamente manual, aunque con la llegada de la era industrial, se fueron introduciendo las conocidas máquinas de coser que poco a poco han ido evolucionando con el paso de los años.
En la actualidad también existen grandes máquinas y sistemas de fabricación automatizados que permiten realizar una costura en la que apenas interviene el hombre. No obstante, el objetivo de nuestra sección es dedicarnos fundamentalmente a la costura manual y con pequeñas máquinas.
Todas las entradas relacionadas con costura las puedes ver en el siguiente enlace: