Consejos para invertir le ayuda a sus decisiones de inversión como una opción para los ahorros, con las recomendaciones a tener en cuanta antes de decidir y después de ello, asi como saber el momento de hacer la inversión.
- Una opción para sus ahorrosLa toma de decisiones de inversión no es algo que se deba tomar a la ligera. Como inversor, usted tiene que elegir un camino entre varios; esa elección influirá en su capacidad financiera, presente y futura.
- Paso 1: Antes de decidirPara poder valorar si una inversión nos interesa de verdad, lo primero es determinar con claridad cuáles son nuestros objetivos, disponibilidades financieras y actitudes frente al riesgo. En definitiva, el primer paso es conocer qué tipo de inversores somos.
- Paso 2: El momento de decidirLa oferta de intermediarios y de productos es tan amplia que el momento de decidir puede parecer complicado. Sin embargo, basta con hacer las preguntas adecuadas para que sea más fácil distinguir entre las alternativas disponibles.
- Paso 3: Después de invertirIncluso cuando ha elegido la inversión más adecuada para usted, la falta de vigilancia puede acabar convirtiendo su acierto en un error. Tanto los mercados como sus propias circunstancias personales pueden cambiar con cierta rapidez, por lo que es imprescindible mantenerse atento para revisar sus decisiones siempre que sea necesario.
- 10 consejos de inversiónConsulte las reglas básicas que le ayudarán en el manejo de sus inversiones.
- Recuerde
Este el conjunto de lecciones y recomendaciones que da el Banco de España con esas fichas que estan enlazadas desde aqui y que se pueden sintetizar en estas recomendaciones:
- Las decisiones de inversión son muy importantes, ya que la manera en que invierta sus ahorros condicionará su situación financiera, presente y futura.
- Antes de invertir determine su perfil de inversión. Esto significa conocer su situación financiera actual, sus objetivos financieros, su horizonte temporal, su personalidad y tolerancia al riesgo y sus conocimientos financieros.
- En el momento de invertir elija un intermediario autorizado y registrado en la CNMV y seleccione aquel producto que mejor encaje con sus necesidades y preferencias.
- Realice un adecuado seguimiento de las inversiones realizadas: manténgase atento a las informaciones que reciba de su intermediario.
- Pregunte a la entidad todo lo que no entienda. Si le quedan dudas acuda a la Oficina de Atención al Inversor de la CNMV.
- No firme ningún contrato ni realice aportaciones de capital sin conocer antes las condiciones. Invierta sólo cuando comprenda las características esenciales y los riesgos del producto elegido.
- Desconfíe de promesas de rentabilidad extraordinarias. La rentabilidad y el riesgo siempre van unidos: si el producto le ofrece una expectativa de altos rendimientos, con toda seguridad estará asumiendo riesgos elevados.
- Nunca tenga prisa excesiva por colocar el dinero. Planifique, tómese el tiempo necesario para reflexionar y jamás deje de hacer una pregunta.